Postúlate

Términos
y condiciones

Descubre
la oferta

Creemos en impulsar el futuro de los jóvenes rurales

A través de la educación, contribuyendo así al desarrollo del talento que la ruralidad necesita.

Promovemos la educación pertinente en los territorios contamos con una oferta conectada con las vocaciones de las regiones, que fueron seleccionadas pensando en que los jóvenes accedan a más y mejores oportunidades en la ruralidad.

¿Por qué rumBo?

Porque en Colombia aproximadamente el 24,52% de la población vive en zonas rurales(1), donde la pobreza monetaria extrema es cinco veces más alta que en las zonas urbanas(2).

Según:

  1. El CNPV de 2018.
  2. ENCV, 2022.

Apenas el 25% de los jóvenes rurales hace un tránsito inmediato de la educación media a la educación superior, de los cuales solo el 8,3% tienen un título(3). Además, el 31% de los jóvenes en zonas rurales no estudian ni trabajan(4).

Según:

  1. ECV, 2022.
  2. GEIH, 2022.
Como consecuencia se estima que para 2050 apenas el 13% de la población colombiana vivirá en el campo(5), mientras que en 2022 la cifra se ubicaba en 23,7%(6) y en 2017 alcanzaba el 30%(7).

Según:

  1. Datos de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales).
  2. DANE
  3. Datos de la Fundación Grupo Bancolombia./li>

Por esto, en Fundación Bancolombia, junto a Lumni como nuestro operador, trabajamos para facilitar el acceso y permanencia de los jóvenes rurales a formación integral y pertinente, que contribuya a la mitigación de barreras para el empleo y/o emprendimiento en territorios rurales de Colombia en articulación con los actores del territorio.

En 2024, con rumBo ampliamos el acceso de jóvenes rurales a educación de calidad. A través de un modelo de corresponsabilidad, se invirtieron COP 4,010 millones en créditos condonables mediante Acuerdos de Ingreso Compartido (AIC), beneficiando a más de 375 estudiantes en todo el país y fortaleciendo la movilidad social.

Los resultados de rumBo en 2024 reflejan la efectividad y alcance del fondo:

Slide
01

209 jóvenes iniciaron su educación posmedia con rumBo y 166 a través de los modelos integrados a este en instituciones educativas a nivel nacional, con programas de alta calidad.

Slide
02

Alcanzamos una cifra de 191 graduados y un total histórico de 1,668 beneficiarios desde el inicio del fondo.

Slide
03

La tasa de ocupación entre los egresados es del 72%, evidenciando el impacto en la inserción laboral.

previous arrow
next arrow
Slide
01

209 jóvenes iniciaron su educación posmedia con rumBo y 166 a través de los modelos integrados a este en instituciones educativas a nivel nacional, con programas de alta calidad.

Slide
02

Alcanzamos una cifra de 191 graduados y un total histórico de 1,668 beneficiarios desde el inicio del fondo.

Slide
03

La tasa de ocupación entre los egresados es del 72%, evidenciando el impacto en la inserción laboral.

previous arrow
next arrow
Scroll to Top